Algunas de las empresas más exitosas de la actualidad confían (y continúan confiando) en la escalabilidad de sus modelos comerciales para lograr un crecimiento y desarrollo rentable y sostenible. Este atributo del modelado de negocios es un factor importante para evitar el riesgo de quedarse atrás en una empresa. espalda.

¿Qué es un negocio escalable?

La escalabilidad se refiere a la capacidad de una empresa para hacer frente a períodos de crecimiento impredecible. Según Investopedia, la escalabilidad es «La capacidad de una empresa para crecer sin impedimentos por su estructura y los recursos disponibles cuando se enfrenta a un aumento de la producción»..

En pocas palabras, una empresa escalable puede seguir ofreciendo productos y servicios de alta calidad con una mayor demanda, mantener o mejorar la experiencia del cliente y su modelo de negocio le permite crecer a través de nuevos mercados. ..

Tiene tres funciones para identificar negocios escalables.

  1. Uso eficiente de los recursos
  2. Durabilidad bajo presión
  3. Efecto de red próspera

Crecimiento y escalamiento

Es importante enfatizar que escalar no se trata solo de crecer. Crecimiento significa invertir en recursos para mejorar la productividad y la rentabilidad.

La escalabilidad se trata de aumentar la productividad y, como resultado, aumentar las ganancias, sin aumentar la inversión y el costo proporcionalmente. En pocas palabras, la misma entrada anterior, más salida.

Modelo de negocio escalable: crecimiento y escalado

Controladores de escalabilidad

Identificar y comprender los impulsores de la escalabilidad es esencial para crear un modelo de negocio escalable. Los cuatro más poderosos son:

  1. Base de activos ligeros
  2. Proceso automatizado
  3. mano de obra de bajo costo
  4. Preparación para la replicación

Riesgo de escalamiento

La escalabilidad no es adecuada para todas las empresas y tiene algunos inconvenientes.

  • Escalar demasiado rápido puede resultar en una mala calidad, una mala experiencia del cliente y una pérdida de imagen y reputación.
  • Las empresas escalables no son tan complejas, por lo que pueden impulsar la competencia con nuevos participantes y dar lugar a una feroz batalla por el mercado y el liderazgo.
  • La escalabilidad es el resultado del crecimiento y no debe utilizarse como fuerza impulsora del crecimiento.

Patrones de escalabilidad del modelo de negocio

Es justo enumerar los cinco patrones de escalabilidad del modelo de negocio. ellos son:

Modelo de negocio escalable: patrones de escalabilidad
  1. Operación en múltiples canales de distribución: El uso de diferentes canales de distribución para las ventas ayuda a las empresas a llegar a nuevos clientes y descubrir nuevas oportunidades.
  2. Eliminación de límites comunes de aforo: Superando los límites de aforo, ya sea físico o no.
  3. Externalización de inversiones de capital a socios: Mediante la creación de una plataforma abierta que permita a los socios trasladar sus gastos a los socios estratégicos.
  4. Permita que los clientes y socios asuman múltiples roles en el negocio: Colaborando con socios estratégicos y clientes a través de empresas conjuntas complejas o mediante mecanismos más informales, como plataformas centrales.
  5. Creación de un modelo de plataforma: Convirtiendo a los rivales en socios, compartiendo plataformas y generando ingresos para la empresa a cambio.

Escalabilidad interna y externa

Para comprender mejor la escalabilidad, es importante dividirla en dos partes: interna y externa.

La escalabilidad interna se refiere al diseño de un modelo de negocio con todos los recursos y socios, demostrando la capacidad de una empresa para expandir rápidamente su base de clientes y ventas a bajo costo.

La escalabilidad externa, por un lado, pertenece a todos los clientes, mercados y el entorno empresarial con regulación. Por lo tanto, hablemos de cómo el entorno empresarial da la bienvenida a la expansión.

La Matriz de Escalabilidad de BMI se creó en base a dos aspectos:

Modelo de negocio escalable: interno y externo

Estrategias para mejorar la escalabilidad interna

Aproveche los recursos externos

El uso de otros productores y recursos reduce los costos generales, como los costos de mano de obra y la infraestructura.

Digitalización y automatización

La automatización en la fabricación es en realidad la razón de las economías de escala. La IA y los potentes algoritmos automatizarán cada vez más tareas en el futuro.

Desarrollo y seguimiento del ciclo de crecimiento

El círculo virtuoso de crecimiento (también conocido como volante) consiste en un ciclo de retroalimentación positiva. Estos bucles de retroalimentación ocurren cuando mejora sus ofertas de una manera que beneficia a sus clientes mientras aumenta su balance final.

Encuentra a la persona adecuada para escalar

Algunas personas simplemente no pueden trabajar bien bajo la presión de la incertidumbre y la inestabilidad. La mejor opción para un negocio escalable es confiar en personas experimentadas con las ideas adecuadas para escalar.

Estrategias para mejorar la escalabilidad externa

Elija un mercado que esté creciendo significativamente

Un mercado de rápido crecimiento es la mejor opción para cualquier empresa. No obstante, si necesitas decidirte por uno de los dos, elige el segundo. En un mercado en crecimiento, puede recaudar dinero para crecer con él.

Diríjase a los clientes correctos de la manera correcta

  • Desarrollamos soluciones que se adaptan a los hábitos, gustos y estilos de vida de nuestros clientes.
  • Mercados objetivo con muchos adoptantes tempranos.
  • Con una plataforma de dos caras, nuestro objetivo es encontrar consumidores en el otro lado que puedan ser productores en un lado.
  • Intente convertir a sus clientes en su fuerza de ventas.

Busque las limitaciones del mercado

Su mercado se enfrenta constantemente a algunas barreras como el idioma, las diferencias culturales, las regulaciones y la tecnología local. Por lo tanto, siempre debe pensar en cómo superar las limitaciones para expandir el mercado.

Haz algo relacionado

Si realmente desea expandirse, necesita un propósito más elevado que solo una propuesta de valor sólida. El propósito superior trae algo relacionado con el mundo, que lo mantiene motivado incluso cuando enfrenta desafíos terribles y lo ayuda a atraer trabajadores talentosos.

Consejos para construir un negocio escalable

Aquí hay algunos consejos para hacer que su marca sea más escalable.

  1. Construir un modelo de negocio atractivo para los inversores.
  2. Utilice MVP para validar su modelo de negocio.
  3. Construye un equipo fuerte.
  4. Outsourcing para optimización.
  5. Centrarse en la comercialización.
  6. Invertir en tecnología y automatización.
  7. Considere la posibilidad de licencias y franquicias.
  8. Mejore continuamente su negocio.

Conclusión

Los modelos comerciales tradicionales generalmente brindan un retorno de la inversión lineal, pero las empresas escalables pueden lograr retornos acelerados.

Sin embargo, requiere un pensamiento estratégico sobre las propuestas de valor tanto para las partes interesadas, los socios, los clientes y los ecosistemas comerciales involucrados. Y ese pensamiento estratégico no puede cumplirse simplemente apoyándose en ejercicios analíticos tradicionales, como el análisis de estructuras de costos y el crecimiento de segmentos de mercado.